lunes, 15 de diciembre de 2008

13ª Comunicación Bíblica

TB. Libro de Job. Comunicaciones Bíblicas
Comunicación 13ª

La defensa de Job: 

  • Ante las acusaciones que le hacen su esposa y sus tres amigos Job se defiende con tres argumentos:
  • Tiene su propia conciencia de inocencia y considera, en consecuencia, inmerecido su dolor.
  • Aduce la experiencia diaria de que el dolor no tiene mucho que ver con la actuación del hombre que lo padece, así como que tampoco los hombres felices han hecho nada para merecer su felicidad.
  • En tercer lugar, muestra la desproporción existente entre su pecado, en caso de que existiera, y un castigo de Dios como el que sufre, que necesariamente llevaría aparejado una imagen de Dios como un ser vengativo, lo cual le resulta inaceptable. (Compubiblia)

Contestación de Job al primer discurso de Elifaz:

  • Justifica sus lamentos (6, 1-7) y desea la muerte (6, 8-13); le manifiesta que está desilusionado de los amigos (6, 14-30) y dejando a los amigos se dirige a Dios y le pide que sea el mismo Dios el que aclare su situación, porque le falta todo consuelo (7, 1-22)

Contesta al primer discurso de Bildad:

  • Job reconoce que Dios es justo y que prueba también al inocente, cosa que Bildad no admite, (9, 1-35)
  • Se dirige de nuevo a Dios y directamente le pregunta ¿Por qué me haces sufrir?

Contesta al primer discurso de Sofar:

  • Job responde que manifiesta que ellos conocen a Dios mejor que él, y pretende encerrar la sabiduría infinita de Dios (12, 1-25).
  • Pero deja a Sofar y se dirige directamente a Dios, porque espera más comprensión de Dios que de sus amigos. (13, 1-20)
  • Pide a Dios que sea Él mismo el que le interrogue y él, Job, le responderá. Que le pregunte cuáles son sus pecados y responderá (13, 21-28). Hablando con Dios hace una reflexión sobre la brevedad de la vida humana. Y un deseo grande de conciliación con Dios. (14, 1-25)

Pozoblanco 15 de Diciembre de 2008

No hay comentarios: