Fuente: M.G. Masciarelli
3. EVOLUCIÓN DE LA TEOLOGÍA DEL LAICADO.
Está todavía en marcha el desarrollo de la teología del laicado. Existe una insuficiente terminología, se confunden términos, como hemos visto pero se van teniendo claras muchas cosas, aunque todavía existe una gran conciencia clerical:
Existe un desarrollo de los ministerios:
Se va dejando la Estructura Eclesial, llamada piramidal, conuna dependencia total del laico a las decisiones de la Jerarquía y se desarrolla, principalmente por el P. Citrini, la Estructura Circular, planteando tres tesis:
3. EVOLUCIÓN DE LA TEOLOGÍA DEL LAICADO.
Está todavía en marcha el desarrollo de la teología del laicado. Existe una insuficiente terminología, se confunden términos, como hemos visto pero se van teniendo claras muchas cosas, aunque todavía existe una gran conciencia clerical:
Existe un desarrollo de los ministerios:
- Es llamativo el carácter ministerial que asume el laico.
- Se reconoce que desde el principio toda la Iglesia fue ministerial, siendo todos siervos para la salvación del mundo. Aunque se ha descubierto el modelo de identificación de los laicos, en María, la Madre de Dios.
- Se va comprobando que el Espíritu ha suscitado siempre diversos carismas y múltiples ministerios: hoy se relaciona a los laicos con una realidad ministerial.
- En la “Carta apostólica motu proprio Ministeria quaedam de 1972” y la Declaración “Inter insignoris de 1975” se señalan algunos ministerios.
- Están los ministerios de los laicos muy revalorizados, pero siempre como servicio complementario y coordinador en unión con Obispos y Sacerdotes.
Se va dejando la Estructura Eclesial, llamada piramidal, conuna dependencia total del laico a las decisiones de la Jerarquía y se desarrolla, principalmente por el P. Citrini, la Estructura Circular, planteando tres tesis:
- Dos elementos en la eclesiología: escatológico y antropológico: el ser humano es el sujeto en el mundo del fin de los tiempos y es también sujeto en el mundo de hoy.
- El problema de los laicos se puede afrontar con mayor claridad si se identifica la relación iglesia-mundo con las relaciones jerarquía- laicado.
- Ningún ser humano puede eximirse de estar vinculado a los afanes del mundo y justamente por su secularidad, más desarrollada en su laicado, debe servir para extender el Reino de Dios en el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario