Comunicación 16ª
El Dios de Job.

En ninguna parte de la Biblia se ha revelado Dios en la forma que lo hace en el Libro de Job; en ninguna parte del AT vemos a Dios Padre hablando de sí mismo, excepto cuando le habla a Job.
Y ¿por qué Dios se revela así a Job? Entre toda la gente que habitaba la tierra en aquellos tiempos, Dios ve a Job muy especial. Reconoce a Job como un hombre justo, que buscaba a Dios. Y Dios tiene una predilección especial para con aquellos hombres que le buscan.
Dios constantemente se revela a aquellos que le buscan. Se reveló a Abraham por medio de las estrellas, a Moisés, a través de un arbusto ardiente, y a Job, a través de hablarle en medio de su sufrimiento.
Más que cualquier otro lugar, aquí en el libro de Job, encontramos a Dios revelándose como el Creador. Aunque por medio del primer capítulo de Génesis, sabemos que El es el creador de los cielos y la tierra, y de todo lo que en ellos hay, aquí se muestra lo que Dios opina de su propia obra de la creación.
Las primeras palabras de Dios a Job, son un reto directo por todo lo que había dicho, y más aún, un reto directo a Job, como hombre. El dijo, "¿Quién es ese que oscurece el consejo con palabras sin sabiduría? Ahora ciñe como varón tus lomos; Yo te preguntaré, y tú me contestarás" (Job 38, 2-3). Parece como si Dios le dijera: "Tonto, estás tratando de hablar de mí, pero no sabes lo que dices". Está claro el reto directo al conocimiento, sabiduría e integridad de Job.
Dios se sienta junto a Job para instruirle, para enseñarle como maestro y echar en cara a Job que su sabiduría no vale nada, Dios le demuestra que no sabe tanto como él cree. Dios decide destruir esa esfera imaginaria de Job y retar sus conocimientos y confianza en sí mismo. De Dios no conoce nada.
"¿Dónde estabas tú,- le dice Dios - cuando yo echaba los cimientos de la tierra? Dímelo, si tienes inteligencia. ¿Quién puso sus medidas, ya que sabes, o quién extendió sobre ella cordel? ¿Sobre qué se asientan sus bases, o quién puso su piedra angular?" (Job 38, 4-6)
No hay comentarios:
Publicar un comentario