8ª comunicación
Posible Metodología: Lee la pregunta y te interrogas lo que sabes del tema. Después, si te parece bien, lees la posible respuesta que hay a continuación.
1. LA ENCARNACIÓN DEL VERBO
- ¿Por qué Dios envió al mundo a su Hijo?
R/ Para cumplir la promesa de un Salvador que hizo Dios a Adán y Eva al ser expulsados del paraíso: “Pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu linaje y su linaje; él te pisará la cabeza mientras acechas tú su calcañal” Este versículo del Génesis se conoce como Protoevangelio, porque construye el primer anuncio de la buena nueva de la salvación.
Tradicionalmente se ha interpretado que la mujer de la que se habla es tanto Eva, en sentido directo, como María en sentido pleno; y que el linaje de la mujer se refiere tanto a la humanidad, como a Cristo.
2. JESUCRISTO, DIOS Y HOMBRE VERDADERO
- ¿Qué implica que Jesucristo es Dios y hombre verdadero?
R/ La encarnación es el misterio de la admirable unión de la naturaleza divina y de la naturaleza humana en la única persona del Verbo.
La Encarnación del Hijo de Dios “no significa que Jesucristo sea en parte Dios y en parte hombre, ni que sea el resultado de una mezcla confusa entre lo divino y lo humano. Se hizo verdaderamente hombre sin dejar de ser verdaderamente Dios. Jesucristo es verdadero Dios y verdadero hombre”
La divinidad de Jesucristo, Verbo eterno de Dios, se ha estudiado al tratar sobre la Santísima Trinidad. Aquí nos fijaremos sobre todo en lo que hace referencia a su humanidad.
La Iglesia defendió y aclaró esta verdad de fe durante los primeros siglos frente a las herejías que la falseaban.
3. LA UNIÓN HIPOSTÁTICA
- ¿Qué es la unión hipostática?
R/ Estaba clara la necesidad de sostener firmemente la integridad de las dos naturalezas, humana y divina, en la Persona del Verbo; de modo que unidad personal de Cristo comienza a constituirse en Él: centro de atención de la cristología y de la soteriología patrística.
- ¿De qué forma se dio en Cristo?
R/ No significa que Jesucristo sea en parte Dios y en parte hombre, ni que sea el resultado de una mezcla confusa entre lo divino y lo humano. Se hizo verdaderamente hombre, sin dejar de ser verdaderamente Dios, Jesucristo es verdadero Dios y verdadero hombre, esta profundización contribuyó a nuevas discusiones.
Tras subrayar varias veces la Unidad de Cristo, se afirma que la unión de las dos naturalezas de Cristo tiene lugar según la hipóstasis (afirma que la segunda Persona de la Santísima Trinidad está formada por la unión real y profunda entre dos naturalezas íntegras y perfectas.)
4. LA HUMANIDAD SANTÍSIMA DE JESUCRISTO
- ¿Qué características definidas tiene Jesucristo como verdadero Dios y verdadero hombre?
R/ La plena realidad del alma humana, con sus operaciones de inteligencia y de voluntad, y del cuerpo humano de Cristo. Pero paralelamente, ha tenido que recordar en cada ocasión que la naturaleza humana de Cristo pertenece propiamente a la persona divina del Hijo de Dios que la ha asumido. Todo lo que es y hace en ella pertenece al “uno de la Trinidad”.
El Hijo de Dios comunica a su humanidad su propio modo de existir en la Trinidad. En su alma como en su cuerpo, Cristo expresa humanamente las costumbres divinas de la Trinidad.
Juan José García Torralbo
Pozoblanco 4 de Junio de 2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario