Comunicación 19ª
En el Libro de Job nos dice cómo hemos de reconocer a Dios y si no lo hacemos, no podremos conocerlo nunca.
- Debemos reconocer la sabiduría y conocimiento de Dios. De otra manera, no le conocemos.
¿Dónde está el camino a la morada de la luz? Y la oscuridad, ¿dónde está su lugar, para que la lleves a su territorio, y para que disciernas los senderos de su casa? 21 Tú lo sabes, porque entonces ya habías nacido, y grande es el número de tus días. (Job 38, 19-21)En la historia de la creación, Dios crea la luz (Gn 1, 3) Fue antes de la creación del hombre, de los animales, antes que hiciera la tierra y el sol y la luna. No hay nada, ni nadie que pueda decir que existió antes que Dios.
- Debemos reconocer a Dios como el ser eterno que creó el mundo. De otra manera, no le conocemos.
¿Has entrado en los depósitos de la nieve, o has visto los depósitos del granizo, que he reservado para el tiempo de angustia, para el día de Guerra y de batalla? ¿Dónde está el camino en que se divide la luz, o el viento Solano esparcido sobre la tierra? (Job 38:22-24)Muchos tienen el concepto de que Dios puso el mundo en movimiento y después lo dejó en paz. Pero no es así, Dios es un Dios activo, está constantemente trabajando para nuestro beneficio. En la Biblia son muchos los ejemplos de los sobrenaturales trabajos que realiza. Por lo tanto como Dios es el creador, toda la creación está sujeta a Él: tiene el derecho y la habilidad de hacer las cosas naturales que Él creó, que trabajen en maneras que normalmente no acontecen.
Por lo tanto como Dios es el creador, toda la creación está sujeta a Él.
Muchas personas a los desastres naturales le llaman "actos de Dios". Y esto no es verdad; Dios no es un ser destructivo. La destrucción es propia de Satanás. Jesús, como Dios encarnado, “ha venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia” (Jn 10, 10)
No hay comentarios:
Publicar un comentario